Cristina Valderas

CERÁMICA Y TEXTIL

Sevilla - Vejer de la Frontera

Aunque nacida en Sevilla, Cristina Valderas no tendría ningún problema con que la calificaran como artista gaditana ya que, tanto en su vida como en su obra, Cádiz tiene una presencia muy importante. Parece además que de casta le viene al galgo: nieta del mítico Adolfo Valderas -Fofi-, pintor de carteles del Cine Gades, e hija del pintor gaditano del mismo nombre, Cristina, sin embargo, decidió desde muy joven seguir sus propios caminos vitales y creativos, caminos que la llevaron, por ejemplo, a abandonar en 2004 una importante publicación de moda en Madrid para trasladarse a Granada y asistir como oyente a la Facultad de Bellas Artes. Fue allí donde descubrió la primera de sus pasiones, el trabajo con la tinta. Años después, encontraría en la soledad de una nave industrial cerca del parque de Las Canteras en Puerto Real el retiro deseado para depurar su técnica y realizar un intenso trabajo introspectivo.

 

El expresionismo abstracto de Cristina Valderas está íntimamente unido al desarrollo de una técnica única, una estampación -sobre diferentes superficies posibles- en la que el agua y la tinta se unen a los cabellos de la autora que, como ella asegura, van dejando huellas, rastros, que conforman un mapa, un mapa de geografías acuosas que nos transportan a territorios oníricos. Texturas, luces y colores que evocan mares surrealistas, algas multicolores o atardeceres imposibles. Formas que, según la autora, emanan de un constante trabajo de introspección donde voluntad y azar encuentran expresión común.

Fue en Vejer de la Frontera donde Cristina Valderas descubrió la segunda de sus pasiones, la cerámica, que fusionó de inmediato con la primera, el trabajo con tinta y agua. Pareciera que ambas llevaran años aguardando a encontrarse en las manos de Cristina. Dos de las artes -la cerámica y la tinta- más ancestrales del ser humano que hallan, sin embargo, en las creaciones de la artista gaditana una expresión absolutamente contemporánea, de vanguardia incluso. Artesanía y arte, imposibles de distinguir en sus piezas. Objetos familiares, cercanos, que se convierten de pronto en seres estéticos, en estimuladores de sensaciones.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest