María del Carmen García

PATCHWORK

CÁDIZ

Como ocurre a menudo entre artesanos y artistas, el descubrimiento del patchwork fue totalmente casual en el caso de María del Carmen García (Cádiz), y lo que comenzó como una afición se fue convirtiendo en una forma de vida, en un proyecto creativo y profesional. Sueñoshechosamano.es es como la casa de María del Carmen, la casa del patchwork en Cádiz.

Aunque nos pudiera parecer que esta técnica artesanal es reciente a tenor de la popularidad adquirida en los últimos años, lo cierto es que el patchwork es una tradición antiquísima. Los primeros quilts americanos se remontan a los siglos XVII y XVIII, como muestra todavía en la actualidad la comunidad amish con sus austeras aunque preciosas creaciones. En España, por ejemplo, tenemos las almazuelas riojanas, versión castiza del quilt.

Comenta María del Carmen García que cada pieza transmite las emociones que el artesano ha ido experimentando durante la confección de la obra. Así, los colores y formas, las texturas y patrones, expresan los estados de ánimo por los que ha ido pasando su creador a lo largo del proceso.

«Cuando llevo a cabo cualquier proyecto, es necesario el empleo de mucho tiempo, tanto para su planteamiento como para su realización. En cada pieza, intentamos poner un poco de nosotros mismos, dándole nuestro toque personal. Para ello, lo más importante es empatizar con el cliente, para poder llevar a cabo el proyecto que tiene en su mente o lo que espera de nuestro trabajo».

Tiempo, amor por el oficio y empatía, estas son las claves que hacen de los patchworks de María del Carmen García un ejemplo de artesanía contemporánea. Un pie en la tradición, otro en la creatividad y en la innovación.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest